OMEGA 3 ¡Qué no falte en tu alimentación!
A la hora de preparar nuestros alimentos es de gran beneficio los que contienen esta grasa saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLEEQUILIBRIO FÍSICO Y MENTAL
Sofis Aramburo
5/19/20241 min leer


El Omega 3 es un ácido graso, esta se considera una grasa saludable o de calidad, es importante incrementar su consumo en la dieta diaria, contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, ayudan a disminuir valores de triglicéridos en sangre pero también tiene otras propiedades como evitar la inflamación y algunos estudios respaldan el uso de Omega -3 en personas con depresión. Una revisión de 35 ensayos clínicos determinó que estos ácidos grasos pueden aliviar síntomas como los sentimientos de tristeza o desvalorización.
Antes de tomar la decisión de comprar un suplemento de Omega 3 debemos proponernos aumentar el consumo de alimentos saludables que lo contengan.
Vaso de acero inoxidable con tapa
Stanley Quencher H2.0 FlowState - Vaso aislado al vacío de acero inoxidable con tapa y popote para agua, té helado o café


Alimentos con Omega-3
- Pescado y mariscos (en especial, pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas).
- Nueces y semillas (como semillas de linaza, de chía y nueces).
- Aceites de plantas (como aceite de linaza, aceite de soja (soya) y aceite de canola).
- El aguacate es una fruta rica en grasas saludables.
- Verduras de hoja verde: como la lechuga o las espinacas.
Recordar
Si te interesa tu salud, consume regularmente estos alimentos ricos en Omega-3.
La Asociación Americana del Corazón recomienda comer pescado rico en grasas insaturadas al menos dos veces por semana. Todos los pescados son una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Pero los pescados grasos contienen ácidos grasos omega-3. Los omega-3 y otros nutrientes del pescado pueden mejorar la salud del corazón. También pueden reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardíaca.